El Colegio Rural Agrupado "San Pelayo", con sede en la localidad zamorana de Morales del Rey, abrió sus puertas el 1 de septiembre de 1994 con el propósito de ofrecer una educación de calidad adaptada al entorno rural del noroeste de la provincia de Zamora.
En la actualidad, el centro escolariza a alumnado con edades comprendidas entre los 3 y los 12 años, correspondientes a los niveles de Educación Infantil y Educación Primaria.
El CRA "San Pelayo" forma parte de una comarca caracterizada por su riqueza natural, histórica y agrícola, enclavada en una zona limítrofe con la provincia de León. Sus localidades se encuentran atravesadas por dos importantes ríos de la región: el Órbigo y el Eria, cuyas aguas nutren los campos y configuran gran parte del paisaje y la actividad económica del entorno.
La vida en estos municipios gira en torno al sector agropecuario, en un proceso continuo de adaptación a las exigencias del mercado actual.
A pesar de los desafíos que conllevan los cambios estructurales en el medio rural como el envejecimiento poblacional o la despoblación, la implementación de modernos sistemas de riego y la mecanización agrícola reflejan un notable esfuerzo por la revitalización del entorno rural, lo que otorga una nueva perspectiva de futuro a estas pequeñas poblaciones.
El nombre del centro, "San Pelayo", rinde homenaje al patrón de Morales del Rey, reforzando así el vínculo entre la escuela y la identidad cultural y religiosa de la comunidad.
El CRA cuenta con diferentes aulas distribuidas en varias localidades, lo que permite una atención más cercana, personalizada y adaptada a las características propias del medio rural, en este curso 2025/2026, dos localidades (Morales del Rey y Coomonte).
Entre los valores que el centro promueve se encuentran el respeto por el entorno natural, la educación en valores, la cohesión social entre pueblos, así como la innovación pedagógica adaptada a contextos rurales.
La educación que se imparte en el CRA "San Pelayo" pretende no solo instruir académicamente, sino también servir como eje vertebrador de la vida social, cultural y comunitaria de la zona.
Este modelo educativo, en el que conviven alumnos de distintas edades y realidades en un ambiente cercano y familiar, ofrece una oportunidad única para fomentar la colaboración, la solidaridad y el desarrollo integral del alumnado en contacto permanente con su entorno.
El CRA "San Pelayo" se define, por tanto, como una escuela rural dinámica, comprometida con su territorio y abierta al futuro, que busca formar ciudadanos responsables, respetuosos y con una profunda conciencia del valor del medio en el que viven.